top of page

Las redes sociales, el medio ambiente y la necesidad de un diálogo transformador y democrático

Writer: Chaire UNESCO en démocratie, citoyenneté mondiale et éducation transformatoireChaire UNESCO en démocratie, citoyenneté mondiale et éducation transformatoire

Carr, Paul R. (2021). Algunos pensamientos sobre la tormenta que se avecina en las redes sociales, el medio ambiente y la necesidad de un diálogo transformador y democrático. Revista de Sociología (33), 77-94.



RESUMEN

Este texto presenta algunos argumentos que vinculan las redes sociales, el medio ambiente y la necesidad de un diálogo transformador, en el contexto de marcos teóricos superpuestos de la democracia. Sostengo que la manipulación de los medios y las noticias falsas no son un fenómeno nuevo, pero que el contexto de las redes sociales ha complicado la diseminación y sofisticación de los procesos hegemónicos que cubren todos los rincones del mundo. Las conspiraciones que sustentan el movimiento anti-vax, que impugnan la derrota del presidente Trump, la xenofobia y muchas otras proporcionan algunos contextos de cómo el medio ambiente es y puede ser distorsionado a través de mensajes virales, mitos urbanos, comentarios, videos, textos y otros medios dentro de un torrente de ideología anti-ciencia. El texto concluye con algunas reflexiones sobre obstáculos, implicaciones y consecuencias particulares, así como innovaciones que pueden ser útiles para hacer avanzar un diálogo significativo en relación con la agencia, la acción y el activismo ambiental.


Palabras clave: redes sociales, noticias falsas, medio ambiente, diálogo, democracia




 
 
 

Comments


bottom of page